Formación académica
- Licenciatura en Bellas Artes (BFA): Studio Art, Virginia Tech, Blacksburg VA
- Cursos en Santa Repararta International School of Art, Florencia Italia
- Maestría en Bellas Artes (MFA): Pintura, Academy of Art University, San Francisco CA
- Becario COIL (Collaborative Online International Learning), Universidad de Shenandoah VA
- Certificado de Artes Socioemocionales y certificado de Capacitación para Facilitadores de Beat the Odds® de Arts & Healing Initiative, Los Ángeles CA
- Clase magistral en el Instituto de Arte de Berlín, Berlín, Alemania
Abigail ha impartido talleres comunitarios y clases privadas para estudiantes de 2a92años, en una variedad de disciplinas, incluyendo dibujo, pintura y escultura, durante más de 12 años. Su experiencia como maestra de arte de preescolar a 12grado, junto con la capacitación comunitaria para adultos y multigeneracionales en varios idiomas, ha influido en su estilo de enseñanza de arte con estudiantes de todas las edades.
Una de las cosas que le gusta a Abigail facilitar a través de la programación de artes visuales son las oportunidades de intercambio internacional. Ha descubierto que los estudiantes en los EE. UU. y en el extranjero se enriquecen exponencialmente a través de proyectos colaborativos que utilizan las artes para involucrarse en conceptos como la ciudadanía global y el desarrollo sostenible.
Sobre el Artista/Ensamble
Abigail Gómez es una artista visual latina, artista docente, defensora de las artes y propietaria y artista de Pretty Girl Painting. Obtuvo una licenciatura en Bellas Artes de Virginia Tech en 2007, en escultura de objetos encontrados y arte reciclado. Estudió en la Escuela Internacional de Arte Santa Reparata en Florencia, Italia en 2003. En diciembre de 2015 recibió una maestría en pintura de la Academy of Art University en San Francisco, CA. Abigail es una facilitadora de SEA capacitada en Artes Socioemocionales y facilitadora de Beat the Odds, a través de la Iniciativa de Artes y Sanación. También está en proceso de obtener un Certificado de Profesional de Atención Informada sobre Trauma a través del Centro de Capacitación TIC.
Abigail enseña arte en la comunidad a través de Pretty Girl Painting y Arte Libre VA a audiencias desde los 2 hasta los 92años. También es profesora de Arte y Diseño en la Universidad de Shenandoah. En SU ha desarrollado un nuevo programa de licenciatura en Arte y Diseño. Es becaria de COIL, completando el programa de becas de aprendizaje internacional colaborativo en línea del Instituto Barzinji en 2023. También es becaria de Shenandoah Conversations, ganadora de la beca de desarrollo docente 22/23 , y dirige viajes de estudio en el extranjero basados en el arte y la cultura para estudiantes a países de América Latina.
Recibió dos becas de NALAC en 2016 para el Advocacy Leadership Institute en Washington DC y el NALAC Leadership Institute en San Antonio, TX. En 2024 fue elegida para representar a Virginia en el programa de becas National Leaders of Color de WESTAF. Se ha desempeñado como panelista para organizaciones estatales, regionales y nacionales que otorgan subvenciones desde 2016. También ha sido presentadora y panelista en conferencias de arte estatales y nacionales. Recientemente, ha sido jurado de varias muestras de artes visuales regionales y nacionales.
Abigail es la fundadora de Arte Libre VA, una organización artística sin fines de lucro 501(c)(3) que empodera a los latinos, negros y jóvenes de la mayoría global a través del acceso equitativo a la educación y programación artística de calidad, y eleva a las comunidades a través de proyectos de arte público participativos. En ALVA, se desempeña como Directora y Visionaria Principal, Maestra Principal. Facilita y dirige la programación basada en las artes visuales que se ofrece a través de ALVA, que es gratuita. Gestiona pasantías remuneradas para Jóvenes de la Mayoría Global, así como la gestión y formación de Artistas Docentes y Artistas Docentes Asistentes, todos ellos remunerados. A través de ALVA, ha gestionado y facilitado más de 30 proyectos de arte público y murales colaborativos y participativos en el norte del valle de Shenandoah.
La práctica artística personal de Abi incorpora pintura, collage, escultura y grabado. Su colección más reciente de composiciones expresionistas abstractas se presenta como universalmente accesible, lo que permite un amplio acceso a las experiencias de las artes visuales para todos, incluso para aquellos con limitaciones visuales. Su obra se encuentra en varias colecciones privadas en los Estados Unidos y en el extranjero. Se ha presentado en exposiciones en el norte de Virginia, Richmond y San Francisco, así como en otras exposiciones colectivas e individuales en Virginia, Nueva York, California, Italia y Cuba.
Descripción del Programa Educativo
"Taller de Murales Colaborativos"
Este programa de residencia se puede aplicar a grupos de aprendizaje objetivo que están en edad de escuela primaria y mayores, para incluir audiencias adultas o comunitarias.
Esta serie de talleres/proyectos se puede completar en 10-18 horas, dependiendo del número de participantes (por ejemplo, 18 horas se pueden dividir en talleres de 3 hora por día, durante 6 días).
Este proyecto se puede ejecutar en cualquier lugar, incluyendo espacios interiores y exteriores.
Esta residencia se planifica y ejecuta a través de la colaboración y la comunicación con una entidad (organización, clase, escuela, grupo) que le gustaría crear un mural colaborativo y necesita ayuda con el proyecto. Trabajo con los horarios y cronogramas de la entidad para establecer los horarios y fechas de una serie de talleres que se llevarán a cabo durante tres a seis días (en promedio). Empleo a un Artista Asistente de Enseñanza para ayudar si el grupo es grande, y también le pido a la organización que proporcione voluntarios para ayudar con la facilitación durante el proceso de creación de arte.
Los objetivos previstos y los resultados deseados de este programa de residencia incluyen la aportación de los participantes en cada etapa del proceso creativo de desarrollo de un mural colaborativo. Desde la lluvia de ideas en grupo y el boceto de ideas, hasta las discusiones sobre la colaboración y el compromiso a medida que se reducen las imágenes y las opciones, hasta el diseño conceptual final y el dibujo y la pintura reales del mural, los participantes participarán en el proceso de creación artística. Los participantes utilizarán el conocimiento de los elementos y principios del arte y el diseño para crear composiciones exitosas y representativas. Aplicarán el conocimiento de la pintura, la mezcla de colores, el valor y el uso de tintes, sombras y tonos para crear pinturas monocromáticas con un rango de valores discernible. Los participantes también ayudarán a delinear la imagen mural final en los paneles y organizarán las pinturas cuadradas monocromáticas completas dentro del contorno para crear la imagen mural final. Otros resultados de aprendizaje para los participantes incluyen comprender las artes visuales como una forma de participación comunitaria y ser capaz de describir las formas en que los artistas contribuyen a sus comunidades y a la sociedad a través de su trabajo. Estos objetivos y resultados de aprendizaje son posibles mediante la creación de un entorno experiencial y creativo, donde la forma de arte (pintura mural) se incorpora al plan de estudios. La creación artística, específicamente la pintura mural, se convierte en el vehículo para el aprendizaje, la comprensión y la aplicación de los objetivos de SOL relacionados con la comunidad, la comunicación y la colaboración.
Esta residencia beneficia a los estudiantes dentro de la Commonwealth al brindarles agencia y autonomía en la creación de una obra de arte pública. Son capaces de trabajar y colaborar con un grupo diverso de creativos, ya sea en un entorno intergeneracional o entre pares, para crear una obra de arte que ejemplifique una visión compartida lograda a través del consenso. Los participantes pueden aprender unos de otros y aplicar sus conocimientos a la tarea, mientras aprenden nuevas habilidades en la creación artística, el liderazgo, la construcción de comunidades y la colaboración. La colaboración y la comunicación son habilidades esenciales para los seres humanos hoy en día, y la aplicación de estas habilidades es un gran beneficio no solo para el Commonwealth of Virginia, sino también para nuestra sociedad. Este taller se presenta utilizando un marco informado sobre el trauma, para garantizar que haya puntos de acceso y oportunidades para todos.
Audiencias
- Todas las edades
- Estudiantes de colegio / universidad
- Adultos