Chris iD Jeter

Chris iD Jeter | Hip-Hop, Música, Mindfulness, Bienestar

Formación académica

Chris Jeter tiene una Maestría en Educación en Educación de Consejeros de la Universidad Commonwealth de Virginia. La experiencia profesional de Chris implica colaborar con escuelas primarias y secundarias en los distritos escolares del área de Newport News, Henrico y Richmond. Empleando intervenciones de artes expresivas y basadas en la atención plena, Chris se esfuerza por mejorar el bienestar general en su práctica de asesoramiento. La trayectoria de Chris incluye la implementación exitosa de programas que integran la música y la atención plena para ayudar a los jóvenes a identificar y expresar sus emociones. Actualmente, Chris se desempeña como entrenador de salud mental en Headspace, donde apoya a adultos y adolescentes a diario en la navegación por varios aspectos del bienestar.

En un camino paralelo, la exploración de Chris en el ámbito del yoga lo llevó a su formación como profesor de yoga en la Escuela de Yoga de Faith Hunter en Washington, D.C. A lo largo de esta formación transformadora, Chris profundizó en los fundamentos filosóficos del yoga, un viaje que no solo dio forma a su identidad como profesor, sino que también resonó profundamente en su vida personal. Con una certificación como profesor de yoga de 200horas, Chris enfatiza la importancia de la expresión personal y la conexión interpersonal tanto en su enseñanza como en sus prácticas personales de yoga. Este enfoque añade profundidad y autenticidad a su papel como instructor de yoga, creando un entorno en el que las personas pueden explorar y mejorar su propio bienestar a través de la antigua sabiduría del yoga.

Sobre el Artista/Ensamble

Como artista, Chris se formó en el Centro de Artes Visuales de Richmond y en la Red de Artes Contemporáneas. Basado en una pasión por fomentar la curación a través del hip-hop, Chris se esfuerza por aprovechar su poder transformador para el mejoramiento de las personas y las comunidades por igual. Sus esfuerzos artísticos atraviesan los reinos del hip-hop y el mindfulness, creando una intersección armoniosa que fomenta la reflexión profunda y la narración auténtica. A través de su trabajo, Chris tiene como objetivo catalizar el cambio tanto individual como comunitario.

Chris recientemente tuvo la oportunidad de colaborar con Teens with a Purpose (TWP), una organización sin fines de lucro con sede en Norfolk, VA. Como parte de su Campamento de Poesía de Verano, dirigió un taller titulado Razonamientos de Resiliencia. El objetivo de este taller fue proporcionar un espacio creativo para que los participantes procesaran sus historias de resiliencia frente a los desafíos cotidianos. Durante el taller, Chris trabajó en estrecha colaboración con el artista docente interno de TWP para garantizar el éxito del taller. Fue capaz de integrar prácticas basadas en la investigación para enseñar habilidades de atención plena y facilitar discusiones sobre las fortalezas personales y los factores de la comunidad que contribuyen a la autoeficacia y la resiliencia. Como parte del proceso creativo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de grabar poemas de respuesta a las canciones que Chris creó para el álbum Reasonings Live. Estos poemas se incorporarán a un proyecto musical colaborativo entre Chris y TWP.

Descripción del Programa Educativo

Chris ofrece talleres centrados en los jóvenes, titulados Razonamientos de la resiliencia. Estos talleres serán actividades independientes para promover el bienestar de forma independiente, y se incorporarán a actividades adicionales para aumentar aún más el bienestar. Estos talleres utilizarán prácticas basadas en la investigación para enseñar habilidades de atención plena, identificar fortalezas personales y factores comunitarios que ayudan con la autoeficacia y la resiliencia como respuesta a la violencia con armas de fuego. Más específicamente, utilizaremos el plan de estudios Aprendiendo a Respirar y el Método RAP del marco de Empoderamiento del Hip-Hop (HHE) para crear un sentido de comunidad, promover la colaboración y resaltar las experiencias vividas de los participantes de manera que promuevan el desarrollo positivo de los jóvenes y el cambio comunitario.

Los participantes participarán en prácticas de atención plena y aprenderán cómo la atención plena involucra al cuerpo y puede regular el estrés. Los participantes se irán con prácticas y herramientas que pueden utilizar cuando necesiten sobrellevar la situación o calmarse. Además, utilizando el método RAP, se presentarán a los participantes canciones de hip-hop que reflejan uno de los elementos clave del marco de HHE, la resiliencia. Al escuchar estas canciones, los participantes tendrán la oportunidad de reflexionar, analizar y personalizar (RAP), con el grupo, sobre la canción que escucharon. Este proceso guiará la experiencia del participante hacia la escritura lírica terapéutica (personalizar), que será la inspiración clave para todo este proyecto. Los participantes que lo deseen tendrán la oportunidad de grabar sus escritos para incluirlos en un álbum final producido por Chris. El HHE y el método RAP fueron desarrollados por el Dr. Raphael Travis de la Universidad Estatal de Texas, quien se desempeña como consultor.

Resultados del taller:

Al finalizar el taller, los participantes serán capaces de:

(1) Utilizar la escritura lírica terapéutica en momentos de angustia;

(a) Escrito(s) de autor que llamen la atención sobre temas que afectan a las personas y las comunidades, como la violencia con armas de fuego;

(2) Utilizar la atención plena como una habilidad de afrontamiento y una estrategia de calma para responder eficazmente al estrés y volver a un estado regulado; y

(3) Demostrar el valor de las diversas perspectivas, habilidades, orígenes y culturas a medida que trabajamos hacia un objetivo común.

Estructura del taller:

4 horas: preferible que sean sesiones de dos 2horas
Lección de Mindfulness – 30 minutos
Sesión RAP – 1.5 horas
Reflexionar: 15 minutos
Análisis: 30 minutos
Personalizar: 45 minutos
Sesión de grabación – 2 horas

Evaluación de proyectos:

Para medir la efectividad de los talleres, Chris utiliza pruebas previas y posteriores en cada sesión. Utiliza el Cuestionario de Desarrollo Positivo de la Juventud, desarrollado por la Universidad de Minnesota. Nos centraremos específicamente en los resultados de la Ciudadanía Solidaria, Activa y Comprometida, y la Conexión. Además, Chris medirá la atención plena de los participantes utilizando el Cuestionario de Atención Plena de Cinco Facetas. Esto se centra en las áreas de no reactividad y descripción. La no reactividad se refiere a la aceptación de pensamientos/emociones negativas, lo que lleva a la elección de no reaccionar ante ellos, lo que conduce a la resiliencia emocional. En mindfulness, la descripción se refiere al proceso interno y externo de etiquetar y expresar experiencias.

Audiencias

  • Estudiantes de Secundaria (Secundaria/Preparatoria)
  • Estudiantes de colegio / universidad
  • Adultos
Categorías:
Saltar al contenido