Deidra Johnson

Deidra Johnson | Expresión creativa a través del arte

Formación académica

Mi trayectoria como artista docente ha sido moldeada por un enfoque de aprendizaje autodirigido, arraigado en la curiosidad, la dedicación y la pasión por compartir el arte con los demás. Aprendí habilidades fundamentales sumergiéndome en diversas formas de arte y expresión creativa, desde la ilustración y la narración de historias hasta el arte secuencial. La exposición temprana a los cómics y el autoaprendizaje me ayudaron a desarrollar un estilo único y cercano que resuena con los artistas jóvenes.

A través de la investigación independiente, los cursos en línea y la práctica continua, he adquirido experiencia en una variedad de técnicas, incluida la creación de personajes, la narración de cómics y medios mixtos, que ahora comparto con mis estudiantes en talleres y clases.

**Socio en el Programa de las Artes**

*Universidad de Richmond*
Participó en el programa Partner in the Arts en la Universidad de Richmond, adquiriendo habilidades valiosas en la integración de las artes en entornos educativos. Esta experiencia ha dado forma a mi enfoque de la enseñanza, equipándome con herramientas innovadoras para fomentar la creatividad y la autoexpresión en diversas aulas y programas comunitarios.

**Practicante de Arteterapia**
*Certificado a través de Scholistico*
Certificada como practicante de Arteterapia a través de Scholistico, incorporo prácticas terapéuticas en mi enseñanza, empoderando a los estudiantes para usar el arte para el autodescubrimiento, el bienestar emocional y el crecimiento personal. Esta certificación me permite integrar el autocuidado y la reflexión en mis talleres, promoviendo un enfoque holístico de la educación artística.

 

Sobre el Artista/Ensamble

Autor de libros infantiles, ilustrador, caricaturista y artista docente

Deidra Johnson es una apasionada artista docente, autora de libros infantiles e ilustradora con la misión de llevar el arte a las comunidades y elevar las voces jóvenes. A través de sus talleres, anima a los estudiantes a explorar la autoexpresión y la creatividad, empoderándolos para encontrar y celebrar sus identidades artísticas únicas. Como artista autodidacta, Deidra se basa en su propio viaje para proporcionar una representación positiva y un modelo a seguir identificable para los artistas jóvenes, especialmente los niños de color.

Deidra ha colaborado con organizaciones como el Museo de Historia Negra de Virginia, Pretty Purposed, Girls for a Change y Balling After Dark. Su estilo de enseñanza práctico y centrado en el estudiante crea un entorno inclusivo donde florece la creatividad y los estudiantes se sienten empoderados para compartir sus historias a través del arte. Como practicante de Terapia Artística a través de Scholistico y participante en el programa Partner in the Arts de la Universidad de Richmond, Deidra aporta un enfoque terapéutico y comunitario a su trabajo, promoviendo el arte como una herramienta para la curación, la construcción de la confianza y el autocuidado.

Talleres y Clases
Las clases de Deidra están diseñadas para combinar la creatividad con el desarrollo de habilidades en narración de historias, ilustración y artes visuales. Los proyectos emblemáticos incluyen la creación de personajes, la narración de cómics, el diario de autocuidado y el popular taller "You Grow Girl". Sus programas a menudo culminan en una colección publicada de trabajos de estudiantes, que muestran los talentos y las historias de cada joven artista.

Enfoque artístico
Deidra concibe el arte como un lenguaje poderoso y universal, capaz de cerrar brechas y disolver barreras. Con su amplia experiencia en la creación de personajes y la narración de historias, enfatiza que el arte es un espacio para el crecimiento, la reflexión y la alegría. Sus talleres tienen como objetivo no solo desarrollar habilidades artísticas, sino también fomentar la confianza, la autoexpresión y la resiliencia.

Especialidades

• Creación de cómics y personajes
• Autopublicación (incluido Amazon KDP)
• Narración secuencial
• El arte como autocuidado y empoderamiento
• Técnica Mixta y Arte de Objetos Encontrados

Descripción del Programa Educativo

Creadores de cómics

En este taller, los estudiantes exploran el arte de contar historias a través de los cómics. Los participantes aprenden la creación de personajes, la disposición de los paneles y el uso de burbujas de palabras para mejorar sus narraciones. Con la instrucción práctica en narración secuencial, los estudiantes desarrollan confianza en sus habilidades de escritura y dibujo. El taller concluye con una colección encuadernada del trabajo de cada estudiante, destacando sus historias únicas y su crecimiento artístico. Además, los estudiantes reciben orientación sobre la autopublicación.

Creces chica

Diseñado para niñas de 3primer grado en adelante, You Grow Girl combina el arte con prácticas de autocuidado, alentando a las participantes a explorar el diario y la autoexpresión. Este taller enfatiza el crecimiento personal, la confianza y el amor propio. A través de actividades guiadas de diario, sugerencias de arte y ejercicios reflexivos, los estudiantes aprenden a usar la creatividad como una herramienta para el autodescubrimiento y el bienestar emocional.

Taller de Creación de Personajes

En este taller, los estudiantes aprenden a desarrollar personajes originales desde cero. Centrándose en la personalidad, la apariencia y el trasfondo de la historia, los participantes crean personajes que reflejan sus ideas y creatividad únicas. Este taller es ideal para estudiantes interesados en cómics, animación y narración de historias, ya que les brinda las habilidades fundamentales para dar vida a sus personajes en papel. También damos vida a nuestro personaje a través de esculturas de arcilla.

Portadas de álbumes de Visual Voices

En Visual Voices, los estudiantes crean portadas de álbumes personalizadas como autorretratos, mezclando el arte visual y la exploración de la identidad. Este taller anima a los estudiantes a aprovechar sus propias experiencias e intereses, combinando elementos como el collage, la pintura y el dibujo para crear una portada de álbum que represente su voz. La pieza final refleja su viaje artístico y su historia personal, a menudo acompañada de una lista de reproducción seleccionada y una biografía del artista.

Creación de cómics y fanzines

Este taller introduce a los estudiantes en el proceso de creación de fanzines y cómics, centrándose en la publicación a pequeña escala y la cultura del bricolaje. Los participantes aprenden a desarrollar historias cortas y convincentes utilizando texto e imágenes, que culminan en la creación de un fanzine o cómic único hecho a mano. Este taller enfatiza la expresión individual y empodera a los estudiantes para publicar y compartir su trabajo con otros.

Audiencias

  • Todas las edades
  • Preescolar
  • Estudiantes de primaria
  • Estudiantes de Secundaria (Secundaria/Preparatoria)
  • Estudiantes de colegio / universidad
  • Adultos
Categorías:
Saltar al contenido