Sobre el Artista/Ensamble
Nacido en las montañas Blue Ridge de Roanoke, Virginia, e impulsado por una obsesión por los ritmos afrocubanos, Jstop Latin Soul enciende el escenario con una audaz fusión de ritmos latinos, jazz ardiente y soul arenoso. Inspirados por leyendas como Irékere, Papo Vázquez y Jerry González & the Fort Apache Band, honramos el pasado mientras empujamos sin miedo hacia el futuro, creando un sonido que es a la vez poderoso y fresco.
Como banda de jazz y baile afrocubano, ofrecemos la banda sonora perfecta para tus antojos de baile. Nuestra música te mantiene bailando mientras muestra un jazz excepcional que cautiva el alma. ¡Ven a sentir la energía y deja que el ritmo se haga cargo!
Descripción del concierto/actuación
Jstop Latin Soul ha estado electrificando escenarios en toda la región con su poderosa fusión afrocubana y latina, presentándose en lugares y festivales destacados como el VMFA Dominion Energy Jazz Café, el Jazz in the Garden de la Galería Nacional de Arte, el Festival de Música de Floydstock, el Festival de Jazz de Salem y Jazz in the Park en Staunton, VA. Sus espectáculos de alta energía y su sonido distintivo han sido destacados en numerosos artículos y artículos de los medios de comunicación. Jstop Latin Soul lanzó recientemente su álbum debut, Rumbalike con Ken Hitchcock, capturando su visión fresca e innovadora del jazz latino.
Los conciertos se pueden estructurar como un set de 90minutos o dos sets de 45minutos. También se ofrecen talleres y clases magistrales.
Requisitos técnicos
Área de rendimiento 20' de ancho x 12' de profundidad, preferiblemente elevada
Sistema de megafonía para incluir 2 red eléctrica, 6 monitores separados con mezclas separadas, 13 a 21 entradas (dependiendo del tamaño y la acústica de la sala), micrófonos estándar y líneas directas para una banda típica de ocho piezas, 4 regletas de enchufes recorren el escenario, desde al menos dos circuitos separados, Distribución uniforme de la iluminación en el escenario. Proyección de audio o video (compatible con MacBook o iPhone) para clase magistral (si corresponde)
Programas Educativos
Los programas educativos y las conferencias contarán con ejemplos de video y audio, explorando las raíces de la música afrocubana, desde los estilos folclóricos tradicionales hasta los ritmos modernos de la timba. El taller o clase magistral se adaptará a las necesidades y niveles de habilidad de los participantes o escuelas y está abierto a todas las edades.