Zaira Pulido

Zaira Pulido | Danza, Movimiento Somático, Danza Comunitaria

Formación académica

Educadora de Movimiento Somático, Movimiento Cuerpo Mente (Pitsburg, EE.UU.)

Maestría en Investigación en Danza por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (CENIDID Danza). Ciudad de México, México.

Bailarín profesional. Fundación Universitaria CENDA. Bogotá, Colombia.

Practicante y facilitadora de mindfulness certificada por Rainbow Kids Yoga en Yoga for Kids, Mindful Schools y "Respira en Colombia" en mindfulness en educación.

Sobre el Artista/Ensamble

Zaira ha trabajado con niños, jóvenes, ancianos y comunidades marginadas durante más de 20 años, diseñando y ejecutando proyectos en los que combina su conocimiento y experiencia sobre el cuerpo, el movimiento y el soma, para fomentar espacios de autoindagación personal que combinan la danza, el movimiento y los enfoques somáticos como un espacio de singularidad y reivindicación de la diversidad. la equidad y la justicia.

Aborda la danza y el movimiento como una herramienta de empoderamiento para expresar el mundo interior, llevar a cabo procesos comunitarios y co-crear experiencias educativas. En su obra, la danza es simultáneamente sujeto y proceso, meta y herramienta, exploración y explorador. Su práctica se centra en el cuerpo interior y la experiencia del movimiento para crear procesos y experiencias de enseñanza-aprendizaje. Como investigadora, se ha centrado en la infancia, el desarrollo humano y el empoderamiento a través de la danza y las artes. Su última investigación "Habitada por la Luna: Descubriendo la Danza Desconocida de los Niños bajo la Etiqueta del Trastorno por Déficit de Atención" recibió una Mención de Honor del Cenidi Danza José Limón (México).

Descripción del Programa Educativo

Los talleres y residencias que se ofrecen se basan en el movimiento consciente, la danza y las experiencias somáticas, que permiten a los participantes abordar diferentes temas desde el punto de vista de la indagación corporal, la creatividad y el juego. Todos los talleres y residencias se diseñarán y planificarán en función de las expectativas y necesidades de la organización y podemos impartirlo en inglés o español.

Mientras que los talleres son una experiencia única que puede consistir en una sesión de 1 a 4hora, las residencias tienen una duración más larga y se pueden diseñar en sesiones de 4 o 8 de 1 hora o 2 horas cada una.

Los siguientes son algunos de los talleres y residencias que nos han ofrecido:

  • Cuidando de sí mismo:

Una experiencia corporal que busca familiarizarnos con nuestro cuerpo físico, mental y emocional y construir estrategias a partir del movimiento y la danza que nos aporten bienestar.

  • Bailando juntos (Danza Comunitaria):

Un espacio diseñado para construir relaciones basadas en la creación de comunidad, utilizando el cuerpo, la danza y el movimiento como puente de expresión y encuentro. Al final del proceso, el resultado puede ser parte de un espectáculo de arte en vivo o compartirse en espacios comunitarios.

  • Mi cuerpo´s Voz

Al incorporar elementos de la danza como el espacio, el tempo y la forma, los participantes experimentan caminos hacia la autoexpresión y la autorregulación a través del movimiento. De esta manera, buscamos fomentar una conciencia corporal y emocional más profunda que permita a los participantes expresarse a través del cuerpo de manera creativa y liberadora.

  • Bailando alrededor del mundo

Viajaremos por diferentes partes del mundo, utilizando el movimiento y la imaginación, para adentrarnos en sonidos y danzas de diferentes culturas. (Especialmente diseñado para niños o niños y cuidadores).

  • Creciendo Juntos - Movimiento Creativo

 Los cuidadores y los niños son bienvenidos a disfrutar de una experiencia en la que entramos en el disfrute de la imaginación, el juego y la diversión. En este espacio todos conectamos con nuestro niño interior y nos relacionamos horizontalmente, construyendo nuevas relaciones con los niños y encontrando herramientas que nos permitirán compartir con ellos en nuestro día a día de diferentes maneras.

  • Mindfulness a través de la danza

Al entrar en contacto con el cuerpo y el movimiento, nos permitimos el regalo de estar en el momento presente y tocar con el ahora. Utilizaremos diferentes técnicas corporales para navegar a través de nuestro mundo interior.

Audiencias

  • Todas las edades
Categorías:
Saltar al contenido